Nota: He creido oportuno copiar integramente este post en el blog de Ivan Pino, ya que creo que puede ser muy interesante para entender los objetivos de la Comunicación online
Comunicación por Objetivos
Internet no nació para informar, sino para interactuar. Surgió  de la necesidad de los científicos de trabajar en equipo. De compartir para  hacer, realizar, ejecutar.
La Red lleva la práctica en los genes. Por eso, si no quieres pegar golpes al  aire, te recomiendo apartar un rato los bocetos de los creativos y definir  primero qué  acciones esperas que cumplan los usuarios de tus páginas en la Web.
Puedes ayudarte de mi Escalera de  Objetivos de la Comunicación Online, en orden ascendente:
1. Información
Es el primer escalón. Si los visitantes no se interesan por guardar tus  páginas entre sus favoritas o por descargarse los documentos que publiques,  difícilmente subirás los siguientes peldaños.
2. Difusión
Un objetivo más ambicioso es el de lograr que los usuarios de tus contenidos  los divulguen enlazándolos e insertándolos en sus espacios personales, o  enviándolos por correo electrónico a sus propios contactos.
3. Comunicación
Ascendiendo en confianza, puedes aspirar a que tus interlocutores accedan a  dialogar contigo, comentando tus articulos, respondiendo a tus encuestas o  remitiéndote correos.
4. Relación
Más aún, puedes proponerte que sigan de manera constante la actividad online  de tu organización, afiliándose a tus espacios en las redes sociales y  suscribiéndose a las actualizaciones de tus sitios web.
5. Persuasión
Y así, al término de la escala, es posible que muevas a tus contactos en la  Red a hacer algo contigo: comprar un producto, donar un dinero, asistir a un  evento, adherirse a una causa …
Sea cual sea el objetivo que te plantees, no dejes de definirlo antes de  acometer el combate de la Comunicación 2.0. Es la táctica para ganar el cuarto  asalto. De la operativa, hablamos ahora.

 
